top of page
Buscar
  • Foto del escritor: Estefanía Acal
    Estefanía Acal
  • 10 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Este pasado domingo, día 8 de marzo de 2020, además de ser especial por el Día de La Mujer, lo fue, porque La Misión tuvo un ensayo diferente al habitual ¿Por qué? Pues porque el escenario se encuentra en la provincia de Salamanca, ultimándose para la intensa gira que se aproxima, y ya se ha trasladado todo, "inclusive", el material de ensayo, por lo que se tuvo que buscar una alternativa.



Pronto, se hará el primer gran ensayo en el escenario que caracteriza a La Misión, pero, de momento, teclista, bajista, batería, guitarra, vocalistas y por primera vez, acróbatas, se unieron en El Observatorio, lugar de encuentro de músicos de todo Madrid. Este sitio, es uno de los más conocidos y he de destacar, que es un local acogedor, con un entorno profesional, un buen ambiente musical, y donde es fácil encontrarse como en familia. El Observatorio ofrece muchas posibilidades a solistas, pequeños y grandes grupos, en este caso, La Misión opto por la sala uno que proporcionaba el backline.


Llegó la hora de la puesta en común, la primera toma de contacto de la recién llegada pareja de acróbatas para coordinar sus coreografías con el repertorio. Se trabajó intensamente, pero de palabra, ya que no había espacio de acción para realizar aéreos ni similares, a la vez que se tocaba y cantaba. Alex y Rosana, cronometraban remixes para localizar los momentos idóneos para cada una de sus apariciones en el escenario. Anotaban las posibilidades y comentaban que será todo un reto, ya que, al no ser canciones al completo, tienen que pensar en cómo combinar todo para que tenga un sentido. Quieren aportar al espectáculo una historia que “leer”, combinando varias modalidades de acrobacias y complementos (telas, aro, fuego…). También, Alex y Rosana, por su trayectoria, van a ayudar a dar notoriedad al show, sobre todo, en comienzos de canciones con mucha potencia, hasta ahí podemos contar, para saber el resto, tendrás que esperar o empezar a imaginar cómo será esta fusión de artistas.


 
 
 
  • Foto del escritor: Estefanía Acal
    Estefanía Acal
  • 4 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Sofía Cristo, hija de la actriz española Bárbara Rey, y el domador de animales, Ángel Cristo, se incorpora a la gira del grupo La Misión.


Sofía nació en Madrid, en 1983, y desde temprana edad, encontró su hobby y pasión en la música. Luego, hizo de ella su principal actividad laboral. Es una dj española reconocida, también, por su paso por realities y programas del corazón en televisión.


Sus primeros pasos, profesionalmente hablando, los da a finales de 1999, lleva más de 20 años pinchando con un estilo progresivo, trabajando en discotecas de renombre como Radical y grandes festivales como Medusa. Realmente, es un estilo de origen inglés, concretamente, surgió a finales de los años 90 en Reino Unido. Se caracteriza por estar fuertemente influido por el eurodance, y más tarde, por el trance. En la actualidad, se le considera como uno de los géneros más populares e influyentes de la música electrónica de baile. La tenacidad de Sofía la han convertido en una de las principales exponentes de la escena musical electrónica, con material propio, producido enteramente por ella. Además, ha sabido hacerse sitio y ha conseguido estar presente en importantes clubes nocturnos de las principales ciudades de España.



Es la gran novedad de este año. Junto a su amigo y compañero de profesión, Abel The Kid, llegaron a La Misión de casualidad, fue un flechazo musical. Proporcionarán algo diferente al espectáculo, fusionando estilos, innovación y diversión. Estos dos deejays, se conocen hace muchos años, aunque es la primera vez que van a trabajar juntos, va a ser todo un privilegio disfrutar de ellos.

 
 
 

En la gira 2020 de La Misión, se disfrutará de dos Dj de prestigio, Abel the Kid y Sofía Cristo. Una mezcla explosiva que dará que hablar.


El miércoles 12 de febrero, en las instalaciones donde ensayan La Misión, se grabó un videoclip para dar a conocer M.A.S. Tour. Durante las grabaciones, Abel The Kid, se dio a conocer y se presto a una pequeña entrevista previa. Es una persona muy cercana y abierta a pesar de ser un trotamundos por su gran trayectoria profesional.



Abel comenzó muy joven en la música, con tan solo 10 años, por esa razón, lo llamaban Abel El Niño, y lo que empezó siendo un simple mote, en 1996, cuando dio un salto en su carrera, paso a ser su nombre artístico, pero en inglés, Abel The Kid. Ha estado trabajando en Tomorroland, en Ushuaia (Ibiza), en las fiestas de Erick Morillo en Miami... y recuerda con especial cariño estos festivales internacionales. Confesó, que le emociona que un público que está normalmente a miles de kilómetros de él, reconozca sus canciones, las cante y las baile.

Este año, comienza una nueva aventura para él, no ha asistido nunca a los espectáculos de La Misión, pero tras haberlos visto en vídeo, se quedó perplejo y no dudo en aceptar el reto. Además, es la primera vez que va a trabajar junto a Sofía Cristo, a pesar de que se conocieron en el norte de España hace 20 años, y esto le entusiasma. La combinación de su técnica y el estilo progresivo de Sofía, será explosiva. Están preparando una gira que va a ser una mezcla muy buena de música en directo con música electrónica, con sus propias palabras: “un poco ensaladita pero bien aliñada, se harán performance en directo con secuenciadores, percusión electrónica… va a estar bien”.

Cuenta que está seguro de que Sofía y él, harán de las suyas en la cabina. No cabe duda, de que será un dúo que hará disfrutar mucho al público. Abel confiesa que hacer feliz a los asistentes y que no paren de bailar es su misión en La Misión, valga la redundancia.



 
 
 
bottom of page