top of page
Buscar
  • Foto del escritor: Estefanía Acal
    Estefanía Acal
  • 26 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Los componentes del grupo La Misión sacan tiempo los fines de semana, para preparar una gira que no dejará indiferente a nadie.


Comienzan fines de semanas intensos, preparatorios para una larga gira de seis meses. Entre ellos, en confianza, murmuran que hay mucho aún que atar, ya que, entre semana, se dificulta realizar ensayos generales. En La Misión, se encuentran profesionales muy exigentes consigo mismos. El domingo, se apreciaban ojos de cansancio, pero a su vez, soñadores y luchadores. No es tarea fácil coordinar a músicos, bailarines, coreógrafo, técnico de sonido y cantantes, pero la unión y pasión por la música, hace la fuerza. Es época de sacrificio para muchos, porque cada componente tiene su vida, su trabajo, su familia, etcétera, pero toca ensayar duro para afrontar un tour muy prometedor. Se pretende superar todas las expectativas.


A nivel musical, el ensayo ya sonaba bastante bien, a pesar de que se han incorporado temas muy actuales, de los que hacen cantar, bailar y vibrar sin parar. Hay que ensayarlos mucho porque son nuevos, y se tienen que exhibir seguros en el escenario. Los mixes que se escuchan en los ensayos, son muy variados, recorriendo géneros muy desemejantes. Tras presenciar tan solo unos minutos de como sonará lo que será La Misión 2020, se puede afirmar que se contentará a todo tipo de público. Se está preparando un repertorio muy dispar y hasta ahí podemos contar.


La consonancia entre todos ellos, se siente y casi se respira en el ambiente, muchas horas de ensayos, de viajes, de vivencias encima del escenario… hacen todo más fácil. La buena convivencia y energía positiva, lo es todo cuando la presión y las exigencias florecen.

Con imágenes que hablan por sí solas, cerramos este post en relación a los duros primeros ensayos. Capturar fotografías que reflejan la unión y conexión, es coser y cantar, pero esto último, lo dejamos para artistas como Vicky, Fanny, Yoyo, Diego y compañía.

 
 
 
  • Foto del escritor: Estefanía Acal
    Estefanía Acal
  • 19 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

La mañana del 12 de febrero de 2020, en el espacio de ensayos de La Misión, se comenzó a grabar el videoclip que desvelará la gran novedad de este año.


Una jornada intensa de trabajo, para artistas de diversas índoles, comenzaba justo hace una semana aquella mañana de miércoles. Todos los rodajes se caracterizan por duros, por las esperas, horas muertas, repeticiones de tomas… pero en esta ocasión, fue diferente. El dinamismo, la pasión por la música y el buen rollo, rebosaba por todos los rincones de esa espaciosa nave industrial. Bailarines, bailarinas, vocalistas y acróbatas dieron lo mejor de sí mismos para una producción audiovisual que está aún en el “horno”. Es el primero, de muchos grandes proyectos que albergarán durante esta temporada. Se podría decir que el videoclip será la carta de presentación de la innovadora gira 2020.



Se incorporarán al tour, dos figuras dj, con la idea de mezclar la música en directo con la electrónica. Aportar algo diferente, y atractivo para el público, es el objetivo. Para ello, se ha querido contar con dos grandes ¿quiénes? No os lo podemos desvelar todavía, pero si os diremos que estos dos profesionales de la mezcla musical, llenan salas y tienen una gran amistad hace años, aunque es la primera vez que van a trabajar juntos.


Muy pronto, contarán en petit comité, con ilusión en los ojos, como Basty (director de La Misión) los llamó y vieron una oportunidad única.



 
 
 
  • Foto del escritor: Estefanía Acal
    Estefanía Acal
  • 14 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

La Misión es una orquesta con una trayectoria consolidada y un impresionante crecimiento continuo. Surgió en 2012 en Madrid, pero, con el tiempo, se fue abriendo fronteras, ampliando a otras muchas comunidades. Ser referentes para las fiestas y verbenas en España es lo que se ha conseguido.


¿Cómo?

Con constancia y entusiasmo. Caracterizarse por hacer espectáculo con gran pasión, ha llevado a La Misión a la expansión. La esencia es mejorar cada día.


¿Dónde se ha llegado?

Prácticamente a toda la Península, Burgos, Segovia, Guadalajara, Toledo, Galicia, Asturias, Valencia, Cantabria, Cataluña… Sólo queda pasar por el sur de España. En conclusión, cada año son más las provincias que se suman al recorrido de la gira.



A simple vista está la evolución y mejoras, se puede contrastar año tras año: ascensores, pantallas de leed, plataformas móviles…


La Misión se reinventa constantemente. Siempre con la intensión de sorprender, se incorporan nuevos componentes y escenografía. En los últimos años, hay numerosas innovaciones con muy buena “vibra”. Se ha evolucionado hasta el punto de convertir conciertos en espectáculos de alto nivel sin perder su esencia. Se empezó con 7 artistas, 3 personas encargadas del montaje y un camión que incluía el escenario móvil y todo el material técnico, y en 2020, el equipo está compuesto por 27 personas, cuatro tráileres y un autobús. La Misión era la mitad de lo que es ahora, tanto a nivel personal, como de montaje, sonido, luces y repercusión.




 
 
 
bottom of page